Tipo de carrera:
Carrera de montaña, Trail
Distancia:
28 Km
Fecha:
sábado 09 junio, 2018
Localidad:
Benasque
Provincia:
Precio:
36 €

GRAN MARATON MONTAÑAS DE BENASQUE 2018 28k
Fecha del evento: Sábado 9/06/2018
1-Requisitos de los participantes Para participar en la prueba :
Ser mayor de edad el día de la prueba.
Conocer y aceptar las condiciones del presente reglamento.
Realizar correctamente todos los pasos y requisitos para la inscripción:
Descargo de responsabilidad y la declaración de aptitud física, que se puede descargar de la web de carrera, donde el participante declara que participa de forma voluntaria y bajo su responsabilidad, reuniendo las condiciones de salud necesarias para participar en una prueba de estas características y posibles adversidades.
Los participantes que no dispongan de tarjeta federativa oficial de montaña están obligados a tramitar un seguro, cuya vigencia se limitará al día del evento y que tramitará la misma organización, con un coste extra para el participante de 5,00€.
La Organización se reserva el derecho de excluir de la prueba, a aquellos participantes cuya conducta entorpezca la gestión y/o buen desarrollo de la misma
2-Inscripciones:
Límite de plazas Gran Maratón Montañas de Benasque:
La GRAN MARATÓN DE MONTAÑA DE BENASQUE dispone de 300 plazas para la 28K que estarán disponibles en Inscripciones.
La Organización se reserva el derecho a ampliar o a reducir el número de plazas por motivos de seguridad.
En el caso de agotar inscripciones, la organización abrirá una lista de espera.
3-Recogida del dorsal, chip cronometraje, Boxes Salida:
El participante estará obligado a llevar el dorsal durante toda la prueba, siempre en la parte frontal del cuerpo, de forma totalmente visible y por encima de la ropa, no hacerlo podría suponer descalificación.
Cada dorsal será personal e intransferible y por defecto únicamente se entregará (junto con la bolsa de regalo) a la persona inscrita. A efectos de verificación será imprescindible que cada corredor se identifique con su DNI, PASAPORTE o NIE facilitado durante la inscripción.
No está permitido el cambio de dorsal bajo ningún concepto, y será la identificación de cara a todos los servicios de la carrera.
La recogida de dorsal y bolsa de regalo se realizará en la c/Mayor, edificio Palacio de Los Condes de Ribagorza (Benasque) en las fechas y horarios descritos en el programa de carrera.
Entrega de dorsales//Bolsa del Corredor Viernes, 8/6/2018 de 18:00- 21:00 y Sábado 9/6/2018 a las 6:30- 7:30
Charla técnica/Briefing Marathon Viernes, 8/6/2018 de 20:00-20:30 en el Palacio de los Condes de Ribagorza.
Si no se puede recoger el dorsal personalmente, el titular podrá designar a una persona que lo haga en su nombre, quien deberá personarse en la entrega de dorsales con la siguiente documentación:
Autorización firmada por el titular, con firma y D.N.I. fotocopiado, en la que el propietario del dorsal autoriza a la persona que se presente en la carrera a recoger el dorsal en su nombre.
Salida :
La salida se realizará a las 8:30 h en la Avda. de Los Tilos (Benasque)y los accesos al box de salida se realizarán de forma estricta previo control de material obligatorio de 8:05 a las 8:25 h, hora a partir de la cual ya no será posible acceder.
Para una rápida entrada en Box disponer de todos los artículos del reglamentos correctamente (comida marcada y litro de líquido, etc.)
4-Declaración de aptitud física.
El participante también declara que está preparado física y psicológicamente para realizar una prueba de las características de la MARATÓN DE MONTAÑA DE BENASQUE y que ha realizado las pruebas médicas adecuadas a su edad y características físicas, implementando la declaración de responsabilidad de aptitud física que está en la web de carrera: www.granmaratonbenasque.es
Los corredores inscritos a la prueba entienden que participan voluntariamente y bajo su propia responsabilidad en el evento, y por lo tanto, exoneran de toda responsabilidad a la Organización de la prueba, y convienen en no denunciar a la entidad organizadora, colaboradores, patrocinadores y otros participantes; así como tampoco iniciar ninguna reclamación de responsabilidad civil hacia las partes citadas.
A estos efectos, en el momento de la recogida del dorsal en Benasque, el corredor entregará a los miembros de la organización el “descargo de responsabilidad y declaración de aptitud física” (que ya fue leído y aceptado durante la inscripción), debidamente impreso, rellenado y firmado.
5-Material obligatorio para poder realizar la prueba.
*UNA SEMANA ANTES DE LA CARRERA EN BASE A LA PREDICCIÓN METEOROLÓGICA DE LA ZONA SE DEFINIRÁ EL MATERIAL.
Por lo tanto decidimos según el último parte de la meteo:
-MATERIAL OBLIGATORIO
-Dorsal oficial de la prueba, no se puede manipular ni recortar, debe ir fijado con sujeción adecuada en la parte frontal de la camiseta.
-Calzado adecuado para una prueba de esta tipología de Alta Montaña
-Manta térmica de supervivencia 140 x 200 cm.
-Chaqueta manga larga tipo membrana/transpirable/cortaviento.
-Comida/barritas, envoltorios marcados con nº de dorsal, para identificar imprudencias en el residuo envoltorio.
-Vaso PVC reutilizable de 15 cl. para avituallamientos líquidos o depósito similar. (vale el punto posterior)
-Mochila/deposito hidratación llena(1 litro)
-Silbato emergencia
-Teléfono móvil con batería cargada, y teléfonos de emergencia indicados por la organización.
-MATERIAL ACONSEJABLE
-Pantalón o mallas hasta las rodillas.
-Camiseta térmica manga larga.
-Gorra o tubular
-Guantes largos
-Gorro
-Chaqueta manga larga tipo membrana/transpirable/cortaviento, con capucha y mínimo de 10.000 de columna de agua.
La Organización podrá realizar controles sorpresa en cualquier punto de la carrera.
Los controles de material se podrán hacer al 100% de los corredores o aleatoriamente en cualquier punto del recorrido entre la salida y la llegada (incluidos). No llevarlo implica la descalificación inmediata de la carrera.
6-Puntos de control, avituallamientos y asistencia
Todo participante deberá seguir el recorrido marcado por la organización, sin saltarse ninguna de las señales y pasando por los puntos de control/avituallamiento.
La Organización podrá realizar controles de paso sorpresa en cualquier punto del recorrido.
Cada participante está obligado a atender cualquier consulta del personal de la organización.
Cada participante podrá ser atendido dentro de las zonas identificadas como asistencia, que estarán debidamente señaladas como inicio/final en los puntos de indicados.
Cada punto de avituallamiento/control tendrá una hora de cierre o corte, siendo requisito indispensable pasar antes de la hora de cierre establecida para poder seguir en la prueba. Estos tiempos de corte se establecerán en el programa de carrera.
Habrá avituallamientos con alimentos sólidos /líquidos, identificados en el recorrido como tal en nuestra web www.granmaratonbenasque.es
En la zona de llegada a Benasque, los participantes dispondrán de una zona de llegada de uso para el corredor (carpa) con diferentes zonas, dotada con comida caliente, servicio asistencia sanitaria, masajes, etc.
Los corredores podrán utilizar como zona de duchas habilitada el Polideportivo de Benasque, debidamente identificado.
Guarda ropa:
La Organización pondrá a disposición de los participantes 1 hora y media antes de la salida, un servicio de guarda ropa para que los corredores puedan dejar el material que deseen en la zona de salida en Benasque, para ello se les entregará una bolsa con el nº de dorsal, no haciéndose responsable la organización de desperfectos o pérdidas de objetos.
7-Seguridad y asistencia médica:
Durante toda la prueba habrá varios equipos médico/sanitarios que estarán coordinados por la dirección de carrera Gran Maratón montañas de Benasque.
Negarse a hacer un control/juicio médico que se solicite implicará la invalidación de la carrera de forma inmediata, prevalecerá siempre por encima de cualquier decisión el juicio médico y las decisiones que consideren oportunas sobre el participante.
La dirección de carrera NUNCA cuestionará las decisiones de los miembros del equipo médico, no haciéndose responsable de las consecuencias que el incumplimiento de sus órdenes pueda tener sobre el corredor que NO las lleve a efecto.
Asistencia de los participantes/emergencias en el recorrido:
Todos los participantes están obligados a socorrer a cualquier otro participante que lo requiera, dentro de las propias capacidades y conocimientos.
En el caso de que el propio corredor o un compañero no pueda llegar a un avituallamiento se debe:
Si hay cobertura de móvil: Llamar al teléfono indicado por la organización, indicado situación.
Si NO hay cobertura de móvil: Llamar al 112 e indicar situación de emergencia, prueba que se disputa, informando del teléfono de contacto de la organización de carrera, hemos de ser conocedores que hay zonas por donde discurre la prueba que no son de fácil acceso.
Abandono del participante:
No está permitido abandonar fuera de un avituallamiento, salvo si el corredor está herido o lesionado, debiéndose informar al control del punto de avituallamiento que irá debidamente identificado, se anulará/entregará el dorsal identificándolo como retirado en carrera.
Sólo algunos avituallamientos disponen de medio de transporte para la evacuación, los cuales estarán debidamente identificados en el programa de carrera.
Cuando el participante retirado, indique que regresará con medios propios (por ejemplo amigos que lo vayan a recoger), deberá informar igualmente de su abandono ya que si no la Organización lo dará por extraviado y activará la alarma de rescate.
Si el abandono se produce pasado un punto de abandono con transporte será necesario regresar al punto en cuestión y comunicar la retirada al responsable del control. Si en el camino de regreso el corredor se encuentra con la “patrulla escoba” que cierra la prueba, será ésta la que le invalidará el dorsal.
En caso de que el corredor no pueda llegar por su propio pie al punto de abandono con transporte más cer